Logramos un hito que muy pocos podcasts alcanzan: ¡100 episodios! Para que te des una idea de lo complejo que es llegar hasta acá, el 44% de los podcasts que existen en el mundo tienen menos de 3 episodios. Imaginate si es difícil pasar de 3 a 4 episodios, ¡lo que implica llegar hasta 100!
Hacer 100 episodios de Tiene que haber algo más no fue fácil. Fueron incontables horas de preparación de entrevistas, persiguiendo invitados para agendar una fecha, solucionando problemas técnicos durante las grabaciones, editando más de 200 horas de material y grabando incluso cuando no tenía ganas. Y sobre todo, fue un ejercicio constante de mejora semana tras semana en cada aspecto del podcast.
Un equipo detrás de cada episodio
Esto no lo hice sola. Detrás hay un equipo de tiburones que trabaja incansablemente y, sobre todo, hay una mentalidad a largo plazo que sostiene el proyecto. La frase que me repito a mí misma es: Sé impaciente con las acciones y paciente con los resultados – Naval Ravikant.
Para que te des una idea del impacto que tuvo el podcast en estos 100 episodios, logramos:
- Ayudar a oyentes y participantes a tomar decisiones valientes: renunciar a trabajos, ganar becas internacionales, trabajar de forma remota, comprar pasajes para viajes soñados, probar el estilo de vida nómade digital y, en definitiva, creer que el cambio es posible.
- Pasar de un proyecto de hobby a una compañía de educación con impacto social.
- Convertirnos en el show más escuchado de Argentina y estar en el 1% de los podcasts más compartidos del mundo, con oyentes en 61 países.
- Lanzar la mejor membresía del mundo, donde profesionales talentosos y generosos comparten sus conocimientos y experiencias.
- Ganar reconocimientos como la beca de emprendedores de impacto de Georgetown y el premio Women that Build de Globant.
Lo que aprendí en el camino
Al mirar para atrás, me doy cuenta de que nada de esto hubiera sido posible sin un propósito claro y la voluntad de atravesar los momentos difíciles. El “valle de la muerte” en el que te preguntas si realmente vale la pena seguir adelante es algo que aparece más de una vez. Pero cuando soñás en grande y accionás en consecuencia, esos esfuerzos terminan rindiendo frutos.
Quizás no sea casualidad que justo ayer recibí un mensaje de una oyente que me habló de mi aparente calma exterior. Esa calma viene de aceptar que el camino no es lineal, sino una curva llena de subidas y bajadas.
El que solo sueña ve la línea plana de la teoría, pero el que sueña y acciona sabe que va a pasar por momentos de dudas, esfuerzo y miedos antes de ver resultados exponenciales.

Lo que viene: ¡más impacto!
Antes de que llegue el 2024, nos propusimos seguir transformando carreras para que más personas logren trabajar de forma remota y ganen flexibilidad sin empezar de cero. Para eso lanzamos el programa Transformá tu carrera para conseguir un trabajo remoto, que reúne todo lo aprendido en estos años.
Gracias de verdad a vos, que escuchás cada episodio y hacés que este proyecto tenga sentido. Sin oyentes, no hay comunidad posible. ¡Vamos por mucho más!